Qué diferencia hay entre potencia contratada y consumo eléctrico
Entender la diferencia entre potencia contratada y consumo eléctrico es clave para optimizar tu factura de luz y evitar pagar de más. En Alhmelec Instalaciones Eléctricas, empresa especializada en instalaciones, mantenimiento y eficiencia energética en Málaga, ayudamos a nuestros clientes a ajustar su potencia y mejorar su consumo de forma segura y eficiente.
Este artículo te explica qué significa cada término, cómo se calculan y cómo un ajuste correcto puede suponer un ahorro importante tanto en viviendas como en empresas.
Qué es la potencia contratada
La potencia contratada es la cantidad de energía eléctrica máxima que puedes utilizar de forma simultánea. Se mide en kilovatios (kW) y determina cuántos aparatos puedes tener encendidos al mismo tiempo sin que “salte” el interruptor general.
Por ejemplo:
- Una vivienda con 3,45 kW puede usar simultáneamente el frigorífico, la lavadora y algunas luces.
- Una casa con más aparatos eléctricos (horno, aire acondicionado, vitrocerámica) puede necesitar 5,75 kW o más.
La potencia contratada no depende del uso real, sino del límite técnico que se establece en tu instalación eléctrica y en tu contrato con la compañía eléctrica.
Qué es el consumo eléctrico
El consumo eléctrico es la cantidad real de energía que usas a lo largo del tiempo. Se mide en kilovatios hora (kWh) y aparece reflejado en la factura.
Cada vez que enciendes una luz, pones la lavadora o utilizas el aire acondicionado, estás consumiendo energía eléctrica.
Por tanto, mientras la potencia contratada es el “tamaño de la instalación”, el consumo eléctrico es el “uso real que haces de ella”.
En Alhmelec, durante la revisión o mantenimiento de una instalación, analizamos tanto la potencia como el consumo para proponer soluciones de ahorro energético personalizadas.
Cómo se reflejan en tu factura de luz
La factura eléctrica incluye dos grandes conceptos:
- Término fijo o de potencia contratada:
Es el importe que pagas por la potencia contratada, independientemente de si consumes o no electricidad.
Cuanta más potencia tengas contratada, mayor será este coste fijo mensual. - Término variable o de consumo:
Es el coste de la energía que realmente utilizas, medida en kWh.
Cuanto más consumas, más pagarás.
Ejemplo práctico
Supongamos una vivienda con 4,6 kW contratados y un consumo mensual de 250 kWh.
- Si baja la potencia a 3,45 kW, puede ahorrar entre 50 y 80 € al año.
- Si además optimiza su consumo (por ejemplo, instalando iluminación LED o paneles solares con Alhmelec), el ahorro anual puede duplicarse.
Cómo saber si tienes bien ajustada tu potencia
En muchos hogares y empresas, la potencia contratada es superior a la necesaria. Esto ocurre porque, al dar de alta la instalación, se eligió un valor estándar o se sobreestimó el uso.
Hay varios indicadores de que podrías ajustar tu potencia:
- Nunca salta el interruptor general, ni siquiera cuando conectas muchos aparatos.
- Tu consumo mensual es bajo, pero tu factura es alta por el término fijo.
- Has cambiado los electrodomésticos por modelos eficientes o instalado energía solar.
- En tu factura aparece una potencia muy superior a la que realmente necesitas.
En esos casos, conviene realizar un estudio técnico. Alhmelec Instalaciones Eléctricas ofrece este servicio en Málaga: un análisis de consumos y potencias que permite determinar el punto óptimo para cada instalación.
Qué ocurre si la potencia contratada es demasiado baja
Si contratas menos potencia de la que necesitas, el ICP (Interruptor de Control de Potencia) o el contador digital cortará la electricidad cuando superes ese límite.
Esto puede ser molesto si usas varios electrodomésticos a la vez o si tienes maquinaria profesional.
Por eso, Alhmelec realiza un estudio técnico equilibrado, asegurando que la potencia elegida cubra tus necesidades sin pagar de más.
Cómo calcular la potencia que realmente necesitas
1. Suma las potencias de tus aparatos
Cada electrodoméstico indica su potencia nominal (en W o kW). Suma los que sueles usar a la vez.
Ejemplo:
- Frigorífico: 0,25 kW
- Lavadora: 2 kW
- Lavavajillas: 2 kW
- Aire acondicionado: 1,5 kW
- Iluminación y otros: 0,5 kW
Total estimado: 6,25 kW
Pero como no los usas todos a la vez, se aplica un factor de simultaneidad (por ejemplo, 0,7).
Resultado: 4,37 kW, que se ajusta a una potencia contratada de 4,6 kW.
2. Revisa el histórico de potencia máxima
Los contadores digitales actuales registran la potencia máxima demandada cada mes. Puedes consultarla en tu factura o en la app de la compañía eléctrica. Si la potencia demandada siempre es inferior a la contratada, puedes reducirla con seguridad.
3. Solicita una medición profesional
Alhmelec Instalaciones Eléctricas realiza mediciones precisas con analizadores de red que registran consumos reales durante varios días.
De este modo, se obtiene un perfil de uso exacto que permite ajustar la potencia sin riesgo de cortes.
Ajustar la potencia contratada: pasos y consideraciones
Reducir o aumentar la potencia contratada es un trámite sencillo, pero debe realizarse con asesoramiento técnico para evitar incidencias.
- Comprobación de la instalación eléctrica
Antes de modificar la potencia, Alhmelec revisa que el cuadro eléctrico, protecciones y cableado estén dimensionados correctamente.
Una instalación antigua o con secciones inadecuadas puede limitar la potencia máxima admisible. - Solicitud a la compañía distribuidora
La reducción o ampliación se solicita a través de la comercializadora (Endesa, Iberdrola, etc.).
El instalador autorizado facilita el boletín eléctrico o CIE (Certificado de Instalación Eléctrica) si es necesario. - Aplicación en la factura
La nueva potencia se refleja en la factura tras el siguiente ciclo de facturación.
Normalmente el cambio tiene un coste administrativo, aunque el ahorro posterior lo compensa en pocos meses.
Cómo optimizar el consumo eléctrico
Ajustar la potencia es solo el primer paso. Para un ahorro real y sostenido, es fundamental optimizar también el consumo.
Alhmelec ofrece soluciones integrales para hogares, comunidades y empresas:
Iluminación LED y control eficiente
Sustituir luminarias antiguas por tecnología LED reduce el consumo hasta en un 70 %. Además, con sensores o temporizadores se evitan encendidos innecesarios.
Instalaciones fotovoltaicas
Combinar autoconsumo solar con una potencia contratada ajustada multiplica el ahorro.
Por ejemplo, una vivienda con 4 kW de paneles solares puede cubrir gran parte de su consumo diurno y reducir la factura mensual en más de un 60 %.
Automatización y control energético
Los sistemas de automatización instalados por Alhmelec permiten monitorizar en tiempo real la energía usada por cada circuito, detectar picos de consumo y programar el funcionamiento de equipos según las tarifas más baratas.
Mantenimiento preventivo
Una instalación limpia, con conexiones seguras y protecciones en buen estado, consume menos energía y evita pérdidas.
Ejemplo de optimización energética con Alhmelec
Una empresa local en el polígono de Alhaurín el Grande contrató a Alhmelec para revisar su consumo eléctrico.
Tras analizar el perfil de uso, se redujo la potencia contratada de 20 kW a 15 kW e instalaron iluminación LED y control de climatización automatizado.
Resultado:
- Ahorro medio anual de 2.800 €
- Reducción de consumo de un 35 %
- Mayor estabilidad en la red interna y cumplimiento del REBT
Este tipo de actuaciones demuestran que una gestión energética inteligente no solo reduce costes, sino que mejora la seguridad y el rendimiento de las instalaciones eléctricas.
Relación entre potencia, eficiencia y seguridad
Un error común es pensar que reducir la potencia siempre es positivo. En realidad, una potencia mal calculada puede generar sobrecargas y riesgos.
Por eso es esencial contar con una empresa instaladora autorizada como Alhmelec, que analiza los aspectos técnicos, las normativas y las necesidades reales de cada cliente.
Una instalación equilibrada significa:
- Potencia contratada adecuada
- Consumo optimizado
- Instalación segura
- Ahorro constante
Preguntas frecuentes
¿Cuántas veces puedo cambiar la potencia al año?
Solo se permite una modificación de potencia contratada por punto de suministro y año.
¿Qué pasa si cambio a menos potencia y tengo problemas?
Puedes volver a solicitar un aumento, pero implicará un coste adicional. Por eso es recomendable hacer el estudio previo con un instalador profesional como Alhmelec.
¿Es necesario un nuevo boletín eléctrico para cambiar la potencia?
Solo si la instalación tiene más de 20 años o si se amplía la potencia por encima de la admisible. Alhmelec puede emitir el boletín y gestionar toda la documentación.
¿La energía solar influye en la potencia contratada?
Sí. Con paneles solares puedes reducir tanto el consumo como la potencia necesaria, especialmente si instalas un sistema con baterías o gestión inteligente.
Conclusión
Conocer la diferencia entre potencia contratada y consumo eléctrico es fundamental para controlar tu gasto y optimizar la eficiencia de tu instalación.
Una potencia adecuada te evita pagar más por un servicio que no usas, mientras que una potencia demasiado baja puede provocar cortes y sobrecargas.
En ambos casos, Alhmelec Instalaciones Eléctricas es el aliado perfecto.
Su equipo técnico ofrece asesoramiento personalizado, medición profesional de consumos y toda la gestión necesaria para ajustar tu potencia, mejorar tu instalación y optimizar tu factura de luz.
Tanto si eres particular como empresa, contacta con Alhmelec y descubre cómo una simple revisión eléctrica puede traducirse en un ahorro real cada mes.

